Tuesday, September 29, 2009
En video, cae la popularidad de Correa
Tuesday, August 12, 2008
NO a la guerra en Georgia
NO al autoritarismo, NO a la guerra, NO al poder de iniciar el uso de la violencia por parte de los estados.
Cierto es que las guerras son difíciles de erradicar pero también es cierto que cuando más se limita el poder de los gobiernos y cuando más se permite a los individuos intercambiar ideas, bienes y servicios, las guerras se hacen menos probables. Nada hace más por la paz que los derechos individuales respetados, los gobiernos limitados y el respeto por la institucionalidad.
Monday, May 26, 2008
Video muestra la ruindad de Rafael Correa
Friday, May 23, 2008
La Fiscalía General obedece ciegamente a Carondelet
Noticia en El Universo: Fiscal afirma que FARC no financiaron campaña
El Federalista: ¿Cómo puede afirmar el fiscal pesántez que está seguro de la innocencia del gobierno actual frente al evidente nexo de Correa con el grupo terrorista FARC? ¿Cómo puede hacer una declaración de este tipo, en uno u otro sentido? no, no podría, a menos que el fiscal sea un títere más del gobierno. Y eso, en efecto, es lo que el Fiscal General se ha convertido, en un alzamanos más de la gran payasada nacional, en donde se espera que dos terroristas estén a buen recaudo para recién allí solicitar órdenes de arraigo.El fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, dio ayer por sentado que las FARC no financiaron la campaña presidencial de Rafael Correa.
En un encuentro de ‘Actores institucionales que luchan contra la corrupción’, el funcionario aseguró que la Fiscalía va a investigar si es que las FARC entregaron dinero para esa campaña. “Sin embargo, estamos seguros de que eso no sucedió”, señaló Pesántez en el discurso pronunciado a propósito del acto en el que se discutieron las bases del Plan Nacional Anticorrupción.
El Fiscal indicó que se indagará “cualquier acto que pretenda echar sombras sobre un régimen cuya transparencia hay que precautelar como sostén de la democracia”.
El presidente Correa respondió que Pesántez “es un Fiscal con el que se puede contar, colaborar y articular”.
Pero el Fiscal General ha ido mas allá, ha amenazado con investigar oficialmente a quien "eche sombras" (léase "quien opine o publique sobre los nexos del gobierno con las FARC"). De modo que la Fiscalía se ha convertido en una sede más de Alianza País con el fin de perseguir, amenazar y enjuiciar a quien exprese su opinión sobre los nexos, evidentes ya y en todo el mundo, entre el correísmo y el terrorismo.
En un país donde todos los poderes del Estado y todos los organismos de control y fiscalización obedecen a un amo, en ese país no existe un Estado de Derecho sino la más vil de las dictaduras. Es bajo dictadura como vive el Ecuador, con todos sus organismos secuestrados por los nuevos dueños del país, con una Asamblea de bolsillo, fiscales títeres, vocales electorales complacientes, jueces amenazados, vocales constitucionales obsecuentes, contralor fingiendo demencia y mil nuevos burócratas haciendo permanente campaña electoral.
Ecuador vive bajo dictadura, no nos engañemos, a esta dictadura habrá que resistirla, deponerla, superarla y enterrarla. De la misma forma y aunque nos tome setenta años como en Europa Oriental.
Friday, May 09, 2008
Los temores de Rafael Correa
La Ley de Ayala sobre la seguridad presidencial o "ley de respaldos decrecientes y arbitrariedades crecientes" parece cumplirse a cabalidad durante el gobierno dictatorial de Rafael Correa. Muestra de ello las siguientes imágenes situándonos frente al Palacio de Carondelet.


Francotirador a las once en el balcón del Palacio de Carondelet.

Francotirador a la una en el Palacio de Carondelet.

A todo esto, sumar medio centenar de efectivos policiales cercando el palacio, sumar los contingentes militares situados en los ingresos al Palacio, sumar efectivos de fuerzas especiales en balcones junto al mandatario y sumar a los efectivos en traje de paisano que rodean el Palacio y que sólo podrían ser más obvios si tuviesen un cartelito que diga "¡hey! yo soy del servicio secreto", a esto sumar efectivos disfrazados de periodistas, camarógrafos o manifestantes a los que se los oye hablar por celular coordinando la seguridad.
¿Dónde está Waldo?

Hola Waldo
Sunday, April 27, 2008
¿Ahora buscar la verdad es antipatriotismo?
Según la asambleísta de Alianza País, María Augusta Calle, este desplazamiento podría ser considerado como traición a la Patria y dijo que no solo ella sino los miembros de la Mesa 9 de la cual forma parte Lupera, “hemos visto, somos testigos de la absoluta falta de interés del asambleísta, respecto al seguimiento que nos encargó la Asamblea” indicó.
Aclaró que esta Mesa cuenta con todos los documentos necesarios para dar el seguimiento a este tema, y que por ello no hacía falta viajar a Colombia. Calle dijo que lo único que Lupera debía hacer era leer los documentos que se tienen y analizarlos “como su propio compañero Roris Regalado, que sí se ha sentado con nosotros a trabajar a ver como organizar la información” dijo en declaraciones a Confirmado Radio por Sonorama.
A criterio de la asambleísta, primero se debe investigar en el país y preguntar a todas las autoridades competentes sobre la información relacionada a la incursión militar colombiana del 1 de marzo. Si luego se considera que ha existido ocultamiento de información entre otros temas, ahí si es correcto desplazarse a otro país. Por ello cree que el viaje de Gutiérrez y Lupera “es una actitud deliberadamente antipatriótica. Ellos lo que están pretendiendo, es
simplemente apoyar la tesis del Gobierno colombiano en contra de nuestro país” finalizó la constituyente del partido oficialista.
El Federalista: Lo que a la asambleísta de Alianza País realmente le interesa es que no se sepa hasta que nivel llegan los nexos del gobierno (y de ella misma) con los terroristas de las FARC. Si el gobierno nada debiese tampoco debería temer, pero esto obviamente no es así, los vínculos con las FARC al parecer incluyen el financiamiento de la campaña electoral de Correa por parte de las FARC y en retribución la protección de este grupo terrorista por parte de las autoridades ecuatorianas.
Es por esto que Alianza PAÍS tanto en el gobierno y la Asamblea, han optado por cerrar y controlar cualquier intento de investigación independiente, con insultos han intentado disuadir a cualquier persona de investigar los vínculos gubernamentales con el terrorismo, y ahora esperan que la opinión oficial sea la única verdad posible, práctica propia de los gobiernos totalitarios.
Alianza PAÍS ha pedido que se usen las vías y documentos oficiales para cualquier investigación, este es un chiste, pues los documentos de que dispone el gobierno, son las copias impresas que el gobierno colombiano difundió de los documentos digitales de los computadores de Raúl Reyes, documentos que todos podemos encontrar en Internet, otros documentos son celosamente guardados o quizá hasta destruidos. Mientras tanto, los mecanismos formales de fiscalización del gobierno estan vedados o controlados por el gobierno que hace de juez, parte, fiscal, abogado y tribunal al mismo tiempo, la excepción es la prensa, la cual a su vez ha sido insultada, amenazada y perseguida por el gobierno.
En suma, no existen garantías para una investigación de esta índole en el país, no existen las garantías del debido proceso, los organismos de control están copados por el gobierno y el país no vive bajo el imperio de la ley desde hace un año cuando se cometieron toda clase de inconstitucionalidades, destituciones ilegales, elección arbitraria de vocales del Tribunal Constitucional, sustitución ilegal de diputados por sus alternos comprados, uso de la fuerza para impedir a los diputados electos que lleguen al pleno, violencia y amedrentamiento gobiernista contra vocales del TC y diputados, allanamiento de organismos de control por parte de turbas gobiernistas, etc.
Antipatria ha sido el gobierno que ha vinculado el país al terrorismo internacional y que ha cometido toda clase de atropellos a la ley y el derecho. Antipatria es quien se ha erigido como dictador y ha ensuciado el cargo que debió jurar defender.
Saturday, April 26, 2008
FARC estarían auspiciando a un grupo terrorista en Ecuador
Noticia en Globovisión (Venezuela): Las Farc estarían auspiciando un grupo guerrillero ecuatoriano
El Federalista: ¿Hasta cuándo ecuatorianos vamos a tolerar a estos antipatrias que han unido el destino del país con el de un pueril grupo terrorista? ¿Hasta cuando vamos a soportar los abusos de quienes vulneraron el Estado de Dercho y han cometido toda clase de abusos y actos ilegales desde el gobierno?Así lo revelaron varios desmovilizados del círculo cercano a Raúl Reyes, quien murió el pasado 1 de marzo, y que se entregaron este viernes a las autoridades en Colombia. La pieza clave de este hecho está en manos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que reveló el testimonio de un desmovilizado. De acuerdo al testimonio, las Fuerzas Militares ecuatorianas “surten” a la guerrilla del vecino país y a las Farc.
...
“Hay mucha gente ecuatoriana que le colabora al movimiento guerrillero (…) Ahí conocí un grupo guerrillero que se conforma del lado ecuatoriano para ir penetrando a Ecuador, Venezuela y Perú, o donde haya esa posibilidad”, dice la confesión del desmovilizado al DAS.
Asegura que a través de Ecuador pasan heridos, armas, dinero y drogas controlados por las Farc y se perpetran ataques contra Colombia desde el otro lado de la frontera.
También hay señalamientos directos contra las Fuerzas Militares de Ecuador. “Cuando se va a hacer algún ilícito, las mismas autoridades ecuatorianas se prestan para hacer esos trabajos. Por allá pasan jefes del secretariado y gente que es cercana al movimiento guerrillero”, agrega el testimonio.
Friday, April 25, 2008
Libertad de prensa en Ecuador en riesgo
El Federalista: Para cuando Ecuador regrese a la democracia y exista un Estado de Derecho, habrán de juzgarse a todos los funcionarios de gobierno, de la Asamblea Constituyente, de las instituciones de control, de la banca estatal, etc. por diversos crímenes contra las libertades civiles, contra la seguridad jurídica y el Estado de Derecho.Señaló que varios medios de comunicación consideran que la figura del desacato consiste en que una persona se sienta embestida de un poder omnímodo que impide de que cualquier persona pueda cuestionarlo o pueda hacer alguna pregunta, alguna cosa que le resulte molesta u ofensiva.
“Esos delitos de desacato desaparecieron en el Siglo XVIII de casi todas las legislaciones y como rezago de viejas dictaduras en el Ecuador se la restituyó en el año 65 por la dictadura militar del 65 – 67 y quedó como figura en desuso que ningún dictador se atrevió a aplicar esta figura. No tiene nada que ver con la injuria o la calumnia en las cuales existe un procedimiento penal que es absolutamente claro para perseguir a quien haya ofendido a una persona”, explicó Vivanco.
Informó que dentro de la etapa de indagación previa se ha restado una serie de pruebas y diligencias, pero el Ministerio Público nunca ha concedido ni una sola providencia, “pensando que con eso nos impedían la defensa”.
Aseguró que los abogados del diario La Hora durante el año han demostrado los fundamentos en los cuales estaba orientado el historial respecto a la violencia oficial que se causó para disolución del Congreso, la toma del Tribunal Constitucional y la toma del Tribunal Supremo Electoral.
Mientras tanto, la ciudadanía continuará esta suerte de resistencia silenciosa a cada despropósito diario que proviene del Gobierno y de la inconstitucional Asamblea Constituyente. Sin oposición visible, sin partidos, sin cámaras ni gremios opinando y con movimientos sociales cómplices o sospechosamente silenciosos , sólo nos queda la ciudadanía no organizada para oponerse a cada atropello del gobierno, atropellos como la persecución judicial a medios de comunicación y periodistas. Nos queda levantar nuestra voz para saludar el valor de Diario La Hora, su director y sus trabajadores, y al mismo tiempo rechazar las disposiciones dictatoriales de un gobierno y una asamblea escasos de legitimidad como de inteligencia.