Showing posts with label beneficencia. Show all posts
Showing posts with label beneficencia. Show all posts

Thursday, October 16, 2008

Ética y educación pública

¿Por qué hace décadas se eliminó la ética como materia de la educación pública?

Una de las razones fue porque ética y la educación pública no son compatibles. Siendo la ética el estudio del comportamiento moral, lo que es bueno y lo que no, era facil concluir para un estudiante avispado que la educación pública era una flagrante contradicción de lo correcto.

La educación pública al financiarse con impuestos, o lo que es lo mismo, dinero mal habido, era facil concluir que la educación pública es un "servicio" financiado con dinero obtenido bajo coerción y por ende su origen es contradictorio con la ética. La ética dictaría que lo correcto es financiar la educación mediante contribuciones voluntarias, beneficencia privada, mecenazgo, empresas privadas y a través del voluntariado comunitario. Es decir, con mecanismos pacíficos, libres y voluntarios.

Pero es por esta contradicción entre ética y "servicios" públicos, el por qué la ética casi ha desaparecido de las aulas de clase. Pero es aquí en donde entro yo y mis acciones libres, pacíficas y voluntarias; como estoy molesto por la falta de ética y la inmoralidad manifiesta de la turba que gobierna sobre nuestro país, decidí aportar mi granito de arena para cambiar esta situación en lugar de quejarme amargamente.

En el portal Ecuador Ciencia, el cual ya tiene unas 4 mil visitas diarias, he creado una nueva sección de ética, que empieza con el artículo Sujetos Éticos del genial Francisco Capella. Seguirán apareciendo más artículos y recursos sobre ética y si saben de algun material por favor háganmelo llegar.