Noticia en Univisión: Diario justificó incursión de Colombia
El Federalista: si los candidatos demócratas norteamericanos se unieron en defensa de Colombia y su política antiguerrilla y hoy un diario de ese país reconocido como liberal (izquierdista), es porque resulta evidente que las FARC y su influencia son nefastas para la región.El diario estadounidense The Washington Post justificó la incursión armada de Colombia en Ecuador el fin de semana, al señalar la presunta colusión del gobierno de ese país con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En su principal editorial, el diario acusó tanto al gobierno del presidente Rafael Correa como al venezolano de Hugo Chávez de haber "ensombrecido" el "notable éxito" de la acción armada, que resulto en la muerte de Raúl Reyes, número dos del Secretariado General de las FARC.
El Post comparó el ataque con operaciones similares realizadas por Estados Unidos en zonas remotas de Pakistán contra Al Qaeda "y mostró como el gobierno democrático de Colombia quizás este ganando la partida sobre las bandas de asesinos que han atormentado al país por décadas".
...
"Ahora parece que tanto Chávez como Correa quizás tengan algo que ocultar", indicó el diario, al apuntar la revelación hecha por Colombia sobre los presuntos nexos de ambos gobiernos con las FARC.
Entre estos mencionó datos que sugieren que el mandatario venezolano habría aportado 300 millones de dólares para el financiamiento de las FARC y que sus nexos financieros se remontarían hasta los días del fallido intento de golpe de estado de Chávez.
Además, citó informes según los cuales el gobierno de Correa habría considerado reemplazar a mandos militares que habrían objetado el establecimiento de bases de operación de las FARC en suelo ecuatoriano.