PreámbuloLa igualdad y la democracia son realmente valores de la Revolución Francesa y de El Terror posterior, el igualitarismo se contrapone a la libertad y el Estado de Derecho. Constitución contradictoria.
1. «INSPIRÁNDOSE en la herencia cultural, religiosa y humanista de Europa, a partir de la cual se han desarrollado los valores universales de los derechos inviolables e inalienables de la persona, así como la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho,».
El mismo error y una redundancia extra, los derechos de minorías (lo que quiera que este mamarracho signifique puesto que todos somos una minoría de uno: el individuo) ya están considerados en los derechos humanos, término que a su vez, es también una redundancia ya que sólo los humanos tienen derechos no las piedras, plantas o animales.Artículo 1
La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías.
Comunismo, es lo que es. El desarrollo es sostenible de por sí cuando existe mercados libres, pues los precios autoregulan el uso de los recursos y estos se modifican gracias a las existencias y posibilidad de explotarlos. Que la burocracia de Bruselas asegure "precios estables" es la puerta abierta al control de precios y regulación de mercado. Comunismo he dicho. Además la se inserta la cursilería de la "economía social de mercado", todo mercado libre se desenvuelve en una sociedad pero los socialistas usan el término para condicionar al mercado a supuestos valores sociales que los estados regularán coartando libertades e iniciativas individuales. Comunismo simple y llano.Artículo 3.
La Unión establecerá un mercado interior. Obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, en
una economía social de mercado altamente competitiva, tendente al pleno empleo y al progreso social, y en un nivel elevado de protección y mejora de la calidad del medio ambiente. Asimismo, promoverá el progreso científico y técnico.
La discriminación es una facultad humana común y a veces no siempre grata, pero una facultad indisoluble de la libertad. La exclusión social es la que hacen los estados con leyes de acción afirmativa y discriminación positiva. La igualdad forzada por ley es comunismo mientras que la solidaridad intergeneracional santifica los sistemas de beneficencia obligatorios de seguridad social intergeneracional, que además de ser un descalabro de las finanzas son además violan la libertad de los ciudadanos para elegir donde pondrán sus ahorros.La Unión combatirá la exclusión social y la discriminación y fomentará la justicia y la protección sociales, la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad entre las generaciones y la protección de los derechos del niño.
Intervencionismo subsidiado y potencialmente autoritario sobre otros estados, y todo legalizado vía constitución comunitaria, Dios nos libre.En virtud del principio de subsidiariedad, en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la Unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida en que, los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional y local, sino que puedan alcanzarse mejor, debido a la dimensión o a los efectos de la acción pretendida, a escala de la Unión.
Y mañana un millón de gentes de los estados miembros pedirán la tasa Tobin a la Unión Europea, la cual gustosamente será considerada e incluso aceptada y vinculante a los estados miembros. Baste que un millón de franceses y belgas (naciones con fuerte filiación socialista) pidan regulaciones, impuestos y seguro social monopólico y quizá hasta sean respaldados por Bruselas. Y aparentemente no hay muchos caminos constitucionales para sacarse de encima legislaciones comunitarias perniciosas.Artículo 8B
4. Un grupo de al menos un millón de ciudadanos de la Unión, que sean nacionales de un número significativo de Estados miembros, podrá tomar la iniciativa de invitar a la Comisión
Europea, en el marco de sus atribuciones, a que presente una propuesta adecuada sobre cuestiones que estos ciudadanos estimen que requieren un acto jurídico de la Unión para los
fines de la aplicación de los Tratados.
Y mejor no sigo numerando errores porque me da coraje. Este mundo está mal y la gente común no se da cuenta, afortunadamente a los irlandeses no les vieron la cara, ¿será que Ecuador cae en la trampa y aprobamos la constitución de Montecristi peor que la europea?